Los pavimentos, son estructuras, que se colocan sobre los suelos naturales, para facilitar la circulación de personas, animales y vehículos. Se caracterizan por una base horizontal, y pueden tener varios tipos de revestimiento, principalmente están formados por tres capas sub-base , base y rodadura.
Principalmente hay dos tipos de pavimentos: pavimentos rígidos y flexibles o los pavimentos continuos y discontinuos.
PAVIMENTO RIGIDO DE HORMIGON
Formado por una capa de hormigón formado por cemento Portland, que se apoya sobre una base de grava. Se coloca en el suelo compactado. Estos componentes proporcionan una gran resistencia y rigidez. Principalmente utilizado en construcción y revestimientos de trazados.
PAVIMENTO FLEXIBLE ASFALTICO
Se utiliza para la construcción de carreteras e infraestructura dedicas al tránsito de vehículos. Su capa de rodadura suele estar formada por dos tipos de componentes. Hormigón bituminoso o los tratamientos superficiales con riegos bituminosos. La capa base suele ser de áridos que permite soportar y distribuir las cargas, y la capa sub-base por materiales de menor calidad y coste.
PAVIMENTO SEMIRRIGIDO
También es llamado pavimento compuesto, compuesto por dos tipos anteriores. Suele consistir en una capa de hormigón o cemento portland, recubierto con otra capa de hormigón tratado con asfalto. Normalmente la capa más rígida suele colocarse por debajo de la capa flexible. Por lo cual le permite ganar una gran estabilidad gracias a los ligantes hidráulicos como el cemento, por ello permite construir capas base en suelos que se somenten a grandes cargas.